Skip to content

Variables aleatorias múltiples

También conocidas como vectores aleatorios, son una extensión de las variables aleatorias unidimensionales a múltiples dimensiones. Estas variables permiten modelar fenómenos que involucran más de una variable aleatoria simultáneamente, lo que es esencial en muchos campos como la estadística multivariada, la teoría de la probabilidad y el análisis de datos.

Variables aleatorias múltiples

  • Las variables aleatorias múltiples pasan de un espacio de probabilidades (SR1,P), llamado "ordinario" o "marginal", a otro (SRn,P), llamado también "conjunto" o "multidimensional". Por ejemplo:

Tabla marginal

XP
6.130.047
4.230.099
7.810.343
9.710.038
3.720.134
1.890.339
Total1.000

Tabla conjunto

XYZP
6.132.610.020.216
4.237.413.640.160
7.811.234.230.028
9.718.399.930.191
3.721.047.860.198
1.894.162.970.207
Total1.000

  • Supóngase que dos variables aleatorias X y Y están definidas sobre un espacio S de muestras. Cualquier par ordenado de números (x,y) puede considerarse un punto aleatorio en el plano XY y es un valor específico de un vector aleatorio [X,Y].

Puntos xy


  • Cuando hay un número discreto de pares ordenados, cada uno tiene asociada una probabilidad de ocurrencia no nula P(xm,yn)=pm,n. Es necesario que:
mMnNpm,n=1

Probabilidades xy


  • Una representación posible para la magnitud de la probabilidad es la de un gráfico bidimensional con un código de colores según una escala.

Mapa de calor xy


  • Otra representación usual es una gráfica tridimensional con el eje z siendo la probabilidad para todo (xi,yi). La mostrada es una función de probabilidad de masa conjunta, donde el marcador además tiene un color asociado con su magnitud.

Mapa de calor 3D xy


  • Cuando X y Y son continuos, existe una función de densidad de probabilidad fX,Y(x,y) definida para todo x y y, y la gráfica tridimensional es una superficie.

Ejemplo

fX,Y(x,y)=18(x+y),0x,y2

PDF continua xy

Función acumulativa conjunta

Probabilidad de un evento conjunto AB

Deducción de la función acumulativa para variables aleatorias múltiples

Similar al caso de una variable aleatoria ordinaria, definamos los eventos A y B como:

Intersección A y B

El evento AB definido en S corresponde al evento conjunto {XxYy}, también expresado como {Xx,Yy}, definido en SJ, donde SJ es el espacio de muestras en xy, o también espacio producto bidimensional.


La función acumulativa conjunta de VA continuas

"Función de probabilidad acumulativa conjunta continua"

La probabilidad del evento conjunto {Xx,Yy} es una función acumulativa conjunta denotada por:

FX,Y(x,y)=P(Xx,Yy)

donde P(Xx,Yy)=P(AB).

La función acumulativa conjunta de VA discretas

Función de probabilidad acumulativa conjunta discreta

La función acumulativa conjunta para dos variables aleatorias discretas X (con N posibles valores xn) y Y (con M posibles valores ym), es:

FX,Y(x,y)=n=1Nm=1MP(xn,ym)u(xxn)u(yym)

donde P(xn,ym) es la probabilidad del evento conjunto {X=xn,Y=ym}, y u() es la función escalón unitario.

Generalización de la función de probabilidad acumulativa para N VA

Para N variables aleatorias Xn, n=1,2,,N, la generalización es directa:

FX1,X2,,XN(x1,x2,,xN)=P{X1x1,X2x2,,XNxN}

Propiedades de la función acumulativa conjunta

  1. La probabilidad de estar por debajo de es cero
FX,Y(,)=0FX,Y(,y)=0FX,Y(x,)=0
  1. La probabilidad de estar por debajo de + es uno
FX,Y(,)=1
  1. La función acumulativa conjunta es una probabilidad
0FX,Y(x,y)1
  1. FX,Y(x,y) es una función no decreciente tanto de X como de Y

  2. La probabilidad en una región R={x1<Xx2,y1<Yy2} es

P{x1<Xx2,y1<Yy2}=FX,Y(x2,y2)+FX,Y(x1,y1)FX,Y(x1,y2)FX,Y(x2,y1)0
  1. Funciones acumulativas marginales
  • 6a. Función acumulativa marginal de X
FX,Y(x,)=FX(x)
  • 6b. Función acumulativa marginal de Y
FX,Y(,y)=FY(y)

Nota sobre la propiedad 6

Obsérvese que

FX,Y(x,y)=P{Xx,Yy}=P(AB)

Si se hace que y=, esto equivale a hacer B={Yy} el evento seguro; es decir, B={Y}=S. Además, dado que AB=AS=A, entonces se tiene

FX,Y(x,)=P(AS)=P(A)=P(Xx)=FX(x)

Una prueba similar puede establecerse para FY(y).

Generalización de las distribuciones marginales

De una función de distribución conjunta N-dimensional se puede obtener una función de distribución marginal K-dimensional, para cualquier grupo escogido de K de las N variables aleatorias, con fijar los valores de las otras NK variables aleatorias a infinito. Aquí K puede ser cualquier entero 1,2,3,,N1.

Por ejemplo, si existe FW,X,Y,Z(w,x,y,z) y nos interesa la función acumulativa marginal para W y X, hay que hacer:

FW,X(w,x)=FW,X,Y,Z(w,x,,)

Ejemplo de una función acumulativa bivariada continua

Función acumulativa conjunta: ejemplo continuo

Función de densidad probabilística conjunta

Función de densidad probabilística conjunta de variables aleatorias continuas

Función de densidad probabilística conjunta bivariada continua

Para dos variables aleatorias X y Y, la función de densidad probabilística conjunta, fX,Y(x,y), está definida por la segunda derivada de la función de distribución conjunta (dondequiera que esta exista),

fX,Y(x,y)=2FX,Y(x,y)xy

Función de densidad probabilística conjunta de variables aleatorias discretas

Función de densidad probabilística conjunta bivariada discreta

La función de densidad conjunta para dos variables aleatorias discretas está dada por:

fX,Y(x,y)=n=1Nm=1MP(xn,ym)δ(xxn)δ(yym)

Ejemplo de una función de densidad bivariada discreta

Valores de probabilidad para la combinación de una variable aleatoria X con otra Y. Por ejemplo, los valores de X podrían representar intervalos de la estatura de una población, y Y de su peso.

P(xn,ym)y1y2y3y4y5y6y7
x10.001640.005720.012110.015550.012110.005720.00164
x20.007350.025640.054270.069690.054270.025640.00735
x30.012110.042270.089480.114900.089480.042270.01211
x40.007350.025640.054270.069690.054270.025640.00735
x50.001640.005720.012110.015550.012110.005720.00164

Este comportamiento es doblemente normal

Se visualiza un comportamiento doblemente normal en la figura.

Generalización de la función de densidad probabilística para N variables aleatorias

Cuando N variables aleatorias X1,X2,,XN están involucradas, la función de densidad conjunta se convierte en la N-ésima derivada parcial de la función de distribución N-dimensional

fX1,X2,,XN(x1,x2,,xN)=NFX1,X2,,XN(x1,x2,,xN)x1x2xN

Por integración directa este resultado es equivalente a:

FX1,,XN(x1,,xN)=xNx1fX1,,XN(v1,,vN) dv1dvN

Propiedades de la función de densidad conjunta

  1. La función de densidad es siempre positiva:
fX,Y(x,y)0
  1. El volumen bajo la superficie en todo el plano XY es unitario:
fX,Y(x,y)dxdy=1
  1. La probabilidad en una región R es el volumen bajo la superficie en R:
P(x1<Xx2, y1<Yy2)=y1y2x1x2fX,Y(x,y)dxdy
  1. La función acumulativa conjunta es el volumen bajo la superficie de la región {Xx, Yy} de la función de densidad:
FX,Y(x,y)=P(Xx, Yy)=yxfX,Y(v1,v2)dv1dv2
  1. Funciones acumulativas marginales:

5a. Función acumulativa marginal de X:

FX(x)=xfX,Y(v1,v2)dv2dv1

5b. Función acumulativa marginal de Y:

FY(y)=yfX,Y(v1,v2)dv1dv2
  1. Funciones de densidad marginales:

6a. Función de densidad marginal de X:

fX(x)=fX,Y(x,y)dy=ddxFX(x)

6b. Función de densidad marginal de Y:

fY(y)=fX,Y(x,y)dx=ddyFY(y)

¿Cómo se calculan funciones de densidad marginales?

Encuentre fX(x) y fY(y) cuando la función de densidad conjunta es:

fX,Y(x,y)=xex(y+1)u(x)u(y)

Gráfica de la función en cuestión:

Gráfico de la función en cuestión

Para la solución, se debe tomar la función de densidad conjunta e integrar primero sobre todo el ámbito de valores de la variable aleatoria Y, para obtener la función de densidad de X:

fX(x)=u(x)u(y)xex(y+1)dy=u(x)xex0exydy=u(x)xex[exyx]|0=exu(x)

Luego, se toma la función de densidad conjunta y se integra sobre todo el ámbito de valores de la variable aleatoria X, para obtener la función de densidad de Y:

fY(y)=u(x)u(y)xex(y+1)dx=u(y)0xex(y+1)dx=u(y)[xex(y+1)y+1|0ex(y+1)(y+1)2|0]=1(y+1)2u(y)

En estos cálculos se utilizó la técnica de la integración por partes

Y finalmente:

Se tienen las funciones de densidad marginales de fX,Y(x,y):

fX(x)=exu(x)

fY(y)=1(y+1)2u(y)

Gráfica de las funciones obtenidas:

Gráfico de las funciones resultantes

WARNING

Transcripción faltante de 3_9_4_independencia_estadistica.md