Procesos aleatorios
Los procesos aleatorios son los terceros “objetos aleatorios” por analizar. Incorporan una segunda variable independiente, el tiempo, que los hace útiles en la descripción de fenómenos cambiantes o dinámicos tales como las señales y los sistemas.
WARNING
Transcripción faltante de 4_13_1_concepto_estocastico.md
Clasificación de procesos
WARNING
Se deben cambiar las imágenes 13_variaciones_aleatorias.png y 13_secuencia_aleatoria.png por el svg correspondiente debido a que no se adjuntó en la carpeta /img.
Definición de una variable aleatoria
Proceso aleatorio continuo El caso si
es un proceso continuo y toma un continuo de valores. Proceso aleatorio discreto Corresponde a la variable aleatoria
que toma solamente valores discretos mientras que es continuo. Secuencia aleatoria continua Un proceso aleatorio para el que
es continuo pero el tiempo tiene solamente valores discretos (al muestrear periódicamente los miembros del agregado de un proceso aleatorio continuo). Secuencia aleatoria discreta Corresponde al caso de variables aleatorias discretas y tiempo discreto.
Valores continuos | Valores discretos | |
---|---|---|
Tiempo continuo | Proceso aleatorio continuo | Proceso aleatorio discreto |
Tiempo discreto | Secuencia aleatoria continua | Secuencia aleatoria discreta |
Ejemplo de una secuencia aleatoria continua
A continuación, se presenta una representación gráfica de una secuencia aleatoria continua.
Procesos determinísticos y no determinísticos
Un proceso aleatorio puede describirse por la forma de sus funciones muestra.
Si valores futuros de cualquier función muestra no pueden ser predichos exactamente de valores observados pasados, el proceso se denomina no determinístico.
Un proceso se llama determinístico si los valores futuros de cualquier función muestra pueden ser predichos de valores pasados.
Ejemplo de proceso aleatorio determinístico con función exponencial
Sea un proceso aleatorio definido por:
donde
Ejemplo de variaciones en la amplitud para una onda sinusoidal
Una señal tiene la forma deseada:
pero su recepción puede estar seriamente afectada por un canal de transmisión que agrega ruido, inflexiones de onda, reverberaciones, etc. Se puede por ahora asumir que existen únicamente variaciones aleatorias en la amplitud, modeladas como un proceso aleatorio:
donde
Para
, , y se tiene la siguiente representación gráfica:
:::
Función general para variaciones en la amplitud
En general, para una función de la forma:
- Si se conoce la función muestra en un instante del tiempo, se puede predecir su comportamiento futuro, dado que la forma es conocida y, por lo tanto, determinística.
Funciones de distribución de un proceso aleatorio
WARNING
Existen algunos errores en la transcripción de 4_13_4_estacionaridad.md
Función de probabilidad acumulativa de primer orden
Para un tiempo particular
para cualquier número real
Función de probabilidad acumulativa de segundo orden
Para dos variables aleatorias
De manera similar, para
Funciones de densidad de probabilidad
Las funciones de densidad conjunta de interés se encuentran de las derivadas apropiadas de las tres fórmulas anteriores:
:::
Función de densidad de un proceso on función exponencial
Problema:
¿Cuál es la función de densidad para este proceso aleatorio?
donde
Solución:
La función de densidad probabilística
- En
el proceso aleatorio puede tomar los valores , o , cada uno con probabilidad , por tanto:
- Esto se puede generalizar para cualquier
como:
La función de densidad es una secuencia de funciones definidas para cada instante de tiempo (discreto o continuo).
- Para la función de densidad conjunta en dos tiempos
y :
Conclusión:
La función de densidad para cualquier tiempo
Independencia estadística
Independencia estadística
Dos procesos
el grupo de variables aleatorias